PAVESA, ‘partícula inflamada’, probablemente alteración del antiguo y asturiano povisa, *povesa ‘cenizas que vuelan’ y ‘polvo que se desprende del trigo’, por influjo de PABILO; la forma antigua resultará de un lat. vg. *PŬLV?SէA, derivado del lat. PULVIS ‘polvo’ o de su equivalente en una lengua indoeuropea de la España prerromana.

1.ª doc.: povisa, h. 1280, Gral. Est. I, 509b331; pavesa, 1475, G. de Segovia (p. 53).

Extracto mi artículo de RPhCal. I, 96-97, pero haciéndole agregados y modificaciones. Aparece también en APal.2, Nebr. («pavesa de candela: fungus»), PAlc. (siempre con -s- sencilla), en la Pícara Justina, en Cervantes, Calderón, Moreto y Covarr. En la zona de Plasencia se pronuncia con -s- sonora (Espinosa, Arc. Dial., 197). Es palabra exclusivamente castellana, ajena a los demás romances. Es evidente que pavesa no debe separarse del ast. povisa «las cenizas que vuelan al quemarse la leña» (Rato); hay forma intermedia pavisa ‘pavesa’ en el Bierzo y Oeste de Asturias (G. Rey, Acevedo-F.); puvisa ‘pavesa’ también en Palencia (RDTP I, 672) y en León (La Lomba, «no soples tan fuerte que saltan puvisas», BRAE XXX, 446) (para un influjo antiguo de la forma povisa en cat. V. PABILO). Pero si nos fijamos en que éste significa además «el polvo que se desprende del trigo y otras semillas al descascararlas», leon. poisa ‘cáscara que envuelve el grano de los cereales’3, deberemos reconocer que todo esto pertenece a la familia de polvo, con absorción de la l por la o precedente, como en ova ULVA, azufre SULPHUR, o en cócedra, uz. , etc.

Se trata seguramente de un *PULVISIA, derivado de PULVէS, -ĔRIS, rigurosamente paralelo a *CINզSIA de CINէS ; -ĔRIS . Como observa Jaberg, Festschrift Jud, 296, hay en todas partes íntimo contacto entre las ideas de ‘polvo’ y ‘ceniza’, de donde en el Norte de Italia la creación de cenera según el modelo de polvera; por otra parte en el SE. de Francia unas mismas palabras designan el ‘polvo’ y el tamo o pelusa de los cereales (ibid. pp. 293-4); luego era fácil pasar de ‘polvo’ a la ac. asturiana y también a la castellana. Es probable que junto a *PULVզSIA > povisa existiera *PULVէSէA con է breve, tal como alternan en romance CAMզSIA (> cast. camisa, etc.) y CAMէSէA (> rum. căma, friul. camesge; *CAMէSE > it. càmice, fr. ant. chainse, mall. càmis), CEREVէSIA y CEREVզSIA (> it. ant. cervigia, frente a cerveza, etc.); de *PULVէSIA saldría primero *povesa y luego pavesa bajo el influjo del cuasi-sinónimo pabilo. Se hace manifiesto lo natural de esta contaminación si tenemos en cuenta que pavesa significó ‘la parte ya quemada del pabilo’ (Nebr.), y la acción de quitarla aún hoy se dice indiferentemente despabilar o despavesar; comp. «exfavillare, echar fuera la pavesa, que es despavilar» (APal. 146d)4.

DERIV.

Despavesar [Nebr.]; despavesadura [íd.]; despavesaderas.

1 Después de los sacrificios mandó Dios que el sacerdote «tomasse aquellas cenizas, e lévaselas fuera de toda la huest a un lugar muy limpio, e allí las fiziesse todas consumirse fasta que non fincasse y dellas nin polvo nin povisa». Así en el ms. real del S. XIII, mientras que H, de med. S. XV, trae povisa, donde ya tenemos influjo de pabilo.―

2 «Citor... es pavesa o se puede dezir fumo» 78d, «favilla, que es pavesa, queda sacudida del ardor del fuego» 156b; 172b.―

3 Más alterado en leon. puisa, puxia, trasm. y gall. pôcha, vid. AILC IV, 279-88. Más formas dialectales del tipo puxa ‘tamo’ en GdDD 5275; puede haber ahí un cruce con otro vocablo, cuyo étimo de todos modos no será PŬLSUS, según quisiera este autor (V. las demás que él mismo reúne bajo *PULVICEUS, étimo también inaceptable en cuanto a la terminación). Quizá se relacione con el polisá citado más abajo el alto-santand. bollisna ‘pavesa’, BRAE XXV, 382, y más claramente el topónimo Los Polisos, aplicado a unas tierras arenosas cerca de Cespedosa (RFE XV, 266); bolisa «en algunas provincias es lo mismo que pavesa» Acad. 1770 (1780), resumido de Aut., que lo da como arag. (vid. DHist.); lo mismo Rais, Dicc. Arag. (ibid.); vid. además el extrem. espolijarse s. v. LIJO. Otra voz de la misma familia parece ser el and. polisá f. ‘tierra de limo’ (AV), cuya raíz se relaciona con el port. (< PULUS = PULVIS); «átomos o polizas del sol» en el texto aragonés Epílogo en Medicina, ed. Burgos, 1495 (que Dubler, Materia Médica, III, acentúa falsamente: póliza). Además hay razón para sospechar que exista una forma folisa, de donde el leonés babiano estar enfolisado ‘engolfado en algún negocio o cosa’ (Sarm. CaG. 111r) en el cual se combinen la forma de puisa, povisa con la del gall. fole(r)pa ‘copo de nieve’ (vid. FUELLE), cesped. polisos, alto-santand. bollisna ‘pavesa’, port. fagulha ‘chispa’, gall. y port. faísca íd. y otras que he reunido en el artículo CHISPA. A no ser que *empovisado pasara a enf- por influjo de los sinónimos enfundado o engolfado.―

4 El sufijo galo -ESIA, que tiene valor colectivo, alterna con -ISIA, V. los ejemplos reunidos por J. U. Hubschmied, VRom. III, 125, n. 1. Como la formación de *CINէSIA en calidad de derivado de CINIS, -ERIS, no deja de presentar dificultades en latín, no es inconcebible que éste y PULVISIA se formaran como híbridos latino-célticos, comp. préstamo, derivado, con un sufijo céltico, de un radical latino. En nuestro caso podemos llegar más allá y creer que *PULVISIA sea voz prerromana, formada toda ella en una lengua indoeuropea de España, puesto que la raíz de donde viene el lat. PULVIS está bastante extendida (sánscrito, griego, baltoeslavo y céltico). En particular habría que pensar en un celtismo, dada la nacionalidad del sufijo -ISIA. Pero es cierto que entonces en principio deberíamos esperar una base *OLVISIA, en relación con el galés ulw ‘ascuas’, bret. ulvenn «duvet ou déchet de lin, de fil», «celui qui s’élève du lin quand on le peigne» (Pedersen, Vgl. Gr. I, 33, 255; V. Henry, s. v.; Stokes-B. 53) y con el galo *ŬLVOS (REW 9043; o quizá más bien *OLV), representado en el Sur de Francia, en franco-provenzal, Poitou y Champagne, en el sentido de ‘ceniza’, ‘pavesa’, ‘polvo de harina’, cat. volva ‘pavesa’, ‘vilano’. Este *OLVISIA habría pasado a *POLVISIA en romance bajo el influjo del lat. PULVIS. A no ser que prefiramos atribuir *POLVISIA a otra lengua indoeuropea precéltica, o que nos atengamos a la arriesgada hipótesis de que hubo en España tribus protocélticas que conservaban la P indoeuropea. Análogamente se habrían formado *CARէSէA de CARIES (V. CRESA) y *PRȢNզSէA de PRȢNA ‘ascua’ (> alto-it. burnisa, burnis). Del sufijo -ISIA en céltico trata Thurneysen en la introducción de Keltorom.