VERRUGA, del lat. VERRȢCA íd.
1.ª doc.: h. 1400, glos. del Escorial.
DERIV.
Verrugoso [b-, Nebr.]. Verrugo ‘hombre tacaño’ [Acad. S. XIX], comp. el apellido Berruguete. Verrugueta; verruguetear. Averrugado. Cultismo: verrucaria [1555, Aut.]. Del bearn. bourrugat «poisson de mer (umbrina vulgaris)» (Palay), propiamente bourrugat «couvert de verrues, raboteux» se tomó berrugate, nombre que dieron como cast. a Azkue con el valor del vco. lantes en Lequeitio o Guipúzcoa, equivalente al fr. muge, poisson de mer; lantes y su sinónimo andeja < cast. lenteja (casi como verruga).