FUNDIR, tomado del lat. fŭndĕre ‘derramar’, ‘desparramar’, ‘derretir, fundir’.

1.ª doc.: h. 1250, Setenario, p. 43.9; fondir, Conde Luc., ed. Knust 78.15; APal. 173d: «fusile, que se funde con grand fuego regalándose».

También Nebr.: «Fundir metales: conflo; fusorio, en que funden», Covarr. y Aut.; y figura en el vocabulario del Quijote (I, xxi, 84), etc. El vocablo popular castellano fué siempre derretir, lo cual explica el que fundir tenga carácter de cultismo; junto a él vivió como voz hereditaria HUNDIR, para la cual V. artículo aparte; en el mismo artículo el americano fundir ‘arruinar’.

DERIV.

Fundente. Fundería [1704, Orden. Militares], tomado del fr. fonderie íd. Fundible [APal. 4146]. Fundiciónfusile: que padece fundición», APal. 173b; 1609, Argensola]. Fundido. Fundidor.

Fonil, ‘embudo con que se envasan líquidos en las pipas’ [1587, G. de Palacio, Instr., 143v.°], tomado del bordelés fonilh ‘embudo’ procedente del lat. vg. *FŬNDզCULUM1>, lat. INFŬNDէBŬLUM íd.2, derivado de INFŬNDĔREechar un líquido en un vaso’, y éste de FUNDERE; como indicó Brüch (ASNSL CXLIV, 257) fonilh y enfonilh se hallan en la Edad Media en textos occitanos de la Dordogne y del Lot-et-Garonne, y hoy se extiende por Gascuña, desde donde se ha propagado hasta el Puy-de-Dôme, Aveyron y Tarn, luego corresponde a la zona donde ND se reduce a -n-, y desde Burdeos, gran centro exportador de vinos y situado en la parte Norte de esta zona, el vocablo se difundió al ingl. funnel [S. XV, fonel]3, bret. founil, cast.-port. fonil y vco. fornil y funil, éste en Suie y Amicuze (entre Sule y B. Nav.), onil vizc. (y parte del guip. y a. nav.), txonil vizc, umil en Guetaria (lab.), unil sul. (unhil S. XVII, Pouvreau), hune b. nav. y sul.; en español el vocablo entró como término náutico, según advierte Aut., y esto explica la mayor generalidad de su empleo en gallegoportugués, idioma de un pueblo esencialmente marino; también es de uso general en otras zonas occidentales, como Sanabria (Homen. a M. P. II, 165), Extremadura (BRAE IV, 90), Canarias (Pérez Vidal, 100); y en Puerto-Príncipe ha tomado obscenamente el valor de ‘ano’ (Pichardo); no es, como se ha dicho, un verdadero gasconismo, como lo es el vasco-francés un(h)il, hune (M. L., ASNSL CLXVI, 53), pues entonces deberíamos tener h- en castellano, pero en la zona bordelesa la F- latina se conserva ya, por lo menos parcialmente, y más en la Edad Media4.

Fusentes o husentes [ambos Acad. 1899], se aplicaba a las aguas del Guadalquivir en menguante, cuando vertían hacia la mar: la formación no es clara, quizá venga de un *(y)usentes, hermano o hijo del fr. jusant ‘marea baja’, alterado por influjo de FȢSUS, participio de FŬNDĔREderramar’. Fusible, derivado culto de dicho participio; fusibilidad. Fúsil ‘fusible’ [Covarr.], tomado de fūsĭlis íd. (comp. FRUSLERA); fuslina [Acad. ya 1843], tomado de un dialecto o de otro romance. Fusión [Acad. ya 1843], de fusio, -ōnis, íd.; fusionar; fusionista. Fusor (comp. fusorio, arriba).

Fútil [1693, Sartolo], tomado del lat. fūtĭlis ‘(vaso) que pierde’, ‘frágil’, ‘frivolo’, derivado del mismo radical que fundere ‘derramar’; futilidad.

Circunfuso.

Confundir [cofonder, Cid; íd. y confonder, Berceo; confundir, Mena (C. C. Smith, BHisp. LXI); APal. 418b: «Babel donde divinamente fueron confundidas las lenguas»; en la Edad Media significaba ‘echar a perder, destruir’5], de CONFŬNDĔREmezclar’, ‘enredar, hacer confuso’; confundible; confundiente; confundimiento; confuso [como mero participio de confonder, en Berceo; como adjetivo, S. XV: Cuervo, Dicc. II, 379-80; F. de Herrera, RFE XL, 133]; confusión.

Difundir [S. XVI: Fr. L. de Granada, F. de Herrera; vid. Cuervo, Dicc. II, 1229], tomado de diffŭndĕre íd.; difundidor; difuso [h. 1525, Alvar Gómez (C. C. Smith)]; difusión; difusivo; difusor.

Efundir [1438, J. de Mena], cultismo raro, de effundere íd.; efuso; efusión [ya estaría en doc. de 1449 (BHisp. LVIII, 90), S. XVII, Aut.]; efusivo.

Infundir [h. 1440, A. Torre (C. C. Smith); S. XVI: Fr. L. de Granada, Fr. L. de León], de infŭndĕre ‘echar (un líquido en una vasija)’; infuso [Mena (C. C. Smith); como voz astrológica ya en la Comedia Tebaida (princ. S. XVI), p. 451; Lope]; infusión [h. 1440, A. Torre (C. C. Smith)]; infusible, infusibilidad; infusorio (porque se echa junto con el líquido). Infosura [1658, Arredondo; infusura S. XIII, Libro de los Cavallos, 93.25], enfermedad de las caballerías que según aquel autor y Aut. era causada por exceso de comida, del lat. tardío infūsūra ‘alimento ingerido’, con disimilación vocálica como en el vulgar sepoltura.

Perfusión, derivado de perfŭndĕre ‘bañar completamente’.

Profuso [G. de Salas, † 1651], de profūsus íd., participio de profundere ‘derramar extensamente’; profusión.

Refundir [M. de Ágreda, † 1665], de refundere ‘volver a fundir’; refundición; refundidor.

Rehusar [refusar, Berceo; en J. Ruiz, 239a es ‘resistirse, recalcitrar’ hablando de un asno; en Sem Tob, pasaje citado a propósito de deprender, es ‘retroceder, perder’; sentido moderno en Berceo, Castigos de D. Sancho 214, Nebr., etc.], de *REFȢSARE (conservado en todos los romances de Occidente), derivado de REFȢSUS, participio de REFUNDEREderramar’, ‘rechazar’ (más bien que de un cruce de REFUTARE con RECUSARE, como supuso Thurneysen, ALLG XIII, 2); rehús granad, (h aspirada), r(e)ús bilb. (Arriaga, Supl.), alav., sor., rebús burg. ‘desecho, rezago’ (G. de Diego, RFE VII, 137). Cat. y gall.-port. Refusar 6.

Sobrehusa and. ‘guiso de pescado con salsa’, de SŬPERFȢSAderramada por encima’.

Sufusión, de suffusio, -onis, derivado de suffundere ‘extender por debajo’.

Transfundir [1433, Villena (C. C. Smith); h. 1600, Ribadeneira], de transfŭndĕre ‘echar un líquido de un vaso a otro’; transfusible; transfusión [Aut.] o trasfundición; transfusor.

1 Casi puede considerarse documentado, pues FU(N)DIBULUMembudo’ se halla en CGL IV, 345.54, y V, 599.36, e INFIDICULUM (que deberá leerse INFUNDICULUM O INFUDICULUM) se lee en CGL III, 326.43.―

2 De ahí el compuesto infundibuliforme.―

3 Sabido es que el mercado inglés, gran consumidor de vinos, los importó siempre de Francia, y en su mayor parte de Burdeos, sobre todo en la Edad Media, en que Burdeos y la Guyena pertenecían a Inglaterra. De ahí que gran parte del vocabulario inglés relativo al vino y a la tonelería esté constituido por evidentes occitanismos (no galicismos); además de funnel: colander ‘coladero’ < oc. colador (cuya -d- ya había desaparecido en francés cuando la conquista de Inglaterra por los normandos o se hallaba a punto de desaparecer y tenía el valor fonético de la th sonora inglesa); spigot «peg for insertion into a gimlet-hole in a cask» < oc. espigot (comp. fr. ant. espiot); rack «to draw off wine from the lees» < oc. atracar, derivado de roca ‘heces, zupia’; noose ‘lazo con nudo corredizo’ (empleado para sujetar barriles y odres transportados en caballería) < oc. nos N֊DUS (comp. fr. noeud); puncheon ‘punzón’, ‘cuba’ < oc. pounchoun (aunque podría ser el norm. poinchon, el origen occitano es más probable en vista de los demás casos).―

4 M. L. Wagner, ASNSL CXXXIX, 96, desorientado por la gran extensión del tipo fonil, supuso que procedía de un lat. vg. *FUNIBULUM (o algo parecido), debido a un cruce con el gr. χωνίον. En este caso debemos dar la razón a Brüch, pues la teoría de Wagner es insostenible a todas luces: la f- castellana y la terminación -il hispanoportuguesa obligarían a admitir un galicismo de todas maneras, pero además de que no hay un fr. ant. fonil, la explicación por el bordelés es mucho más sencilla y satisfactoria. El artículo de Wagner, en que este filólogo eminente cede a su excesiva propensión a admitir cruces de palabras, es francamente desafortunado: salta a la vista que el lat. vg. (i)stentinae se debe a una sencilla metátesis de intestinae (de tipo corriente: Cocentaina < COSTENTANIA < CONTESTANIA; y al revés los muy extendidos Contasti(n) y Contastinople en vez de CONSTANTINOS y CONSTANTINOPOLIS), y no a un cruce con el gr. ƒντερα, que no presenta analogía fónica con istentinae, sino con intestinae, y si en algo pudo influir habría sido para impedir y no para favorecer la metátesis.―

5 Siempre en la forma cofonder (conf-) y más tarde cohonder [Canc. de Baena], que todavía recuerda J. de Valdés, pero como anticuada: «ya no dezimos... cohonder por gastar o corromper... en aquel refrán que dize: muchos maestros cohonden la novia», Diál. de la L., 104.4; pero todavía la emplea Cervantes como propia del lenguaje popular de Sancho (Quijote I, xxv, Rivad. 3126). Por entonces ya el vocablo había sufrido la influencia fonética y semántica del latín clásico confundere, de donde el moderno confundir. Para toda la historia del verbo, vid. Cuervo, Dicc. II, 377-9.―

6 En gallego y portugués, además de ‘denegar’ es ‘rechazar’, ac. en la cual, en ambas zonas de la lengua, aparece además en la forma refugar: «non hai razón pra refusar a pintura orfista», pero también «as cachafullas que refugaron os reloxeiros», «o galego, somentes refugado polos señoritos» Castelao 228.3, 243.21. Parece debido a un cruce con fugar, pero como éste es más bien reflexivo que transitivo y no es usual en portugués, no es inverosímil postular un *RE-FUSICARE (formación correcta en lat. vg., aunque no aparezca en otros romances) > *refusgar (con s sonora, eliminada directamente o por disimilación de un intermedio de *refurgar).