PREMIO, tomado del lat. praemĭum ‘botín, despojo’, ‘recompensa’.
Está también, poco después, en Ambrosio de Morales, en Covarr., y en muchos autores clásicos (
Aut.); pero todavía falta en APal. (que define, 379
b, el lat.
praemium con
galardón y recurriendo a circunloquios), Nebr., PAlc. y desde luego en las fuentes medievales. Lo que se halla en éstas es
galardón o bien
precio (V. detalles en
este artículo). Acerca de la historia latina de
praemium, y de posibles descendientes romances, V.
PREMIA. El sustantivo
prima en sus acs. mercantiles y jurídicas [Acad. 1884, no 1843], es duplicado de
premio, pues se tomó, por conducto del fr.
prime [1669], del ingl.
premium íd. (pron.
prímyཙm), latinismo en este idioma.