LÁMPARA, del antiguo lámpada y éste del lat. LAMPହDA, acusativo de LAMPAS, -ହDIS, ‘antorcha’, ‘lámpara’, tomado a su vez del gr. λαμπάς íd., derivado de λάμπειν ‘resplandecer’.
1.ª doc.: lámpada, Berceo, S. Mill., 331, 3351; lámpara, h. 1280, 1.ª Crón. Gral., 186a22; APal. 47b, 255d, 515d; Nebr.
DERIV.
Lamparero (el galicismo lampista es de uso bastante general en la Península, desde Cataluña a Portugal, y no ajeno a América, aunque se niegue a admitirlo la Acad. y guarden silencio Baralt y los colectores de americanismos; lamparista es raro); lamparería (lampistería). Lamparilla4. Lamparín. Lamparón ‘lámpara grande’, ‘álamo temblón’ (también llamado lamparilla). Lampión [med. S. XVII, Calderón], del fr. lampion [h. 1550] y éste del it. lampione, derivado del piam. lanpia ‘lámpara’. Eclampsia, tomado del gr. ƒκλαμψις ‘brillo súbito’, derivado de Ɔκλάμπειν ‘brillar repentinamente’, ‘declararse de pronto (una enfermedad)’, que lo es a su vez de λάμπειν. Para otros derivados de λαμπάς o λάμπειν, V. LAMPAR y RELÁMPAGO.
1 Lampada en doc. de 959 (Oelschl.) será puramente latino.― ↩
2 Nótese que Nebr. sólo registra «lampara de metal: lampas aenea»; el vocablo no se emplearía para utensilios más rústicos.― ↩
3 Es inverosímil la existencia de un lat. dial. *LAMPହLA que supone Brüch (ZRPh. LV, 151) como forma intermedia, para explicar la castellana y el it. làmpana. Éste presenta una caso de dilación de la nasalidad. El gall. ant. lampaa MirSgo. 137.2 viene normalmente de LAMPହDA con la eliminación normal de la -D-. Hoy así en Galicia como en Portugal se ha impuesto el cultismo puro lâmpada (Lugrís, Fig.), que es ya la forma de las Ctgs. (151.27, 304.29, 312.85).― ↩
4 En la ac. ‘tejido de lana delgado y ligero, de que se solían hacer las capas de verano’ [1680, Aut.] es alteración del fr. nompareille, íd., fabricado en Flandes, según indicaron Savary des Bruslons (1723), A. Thomas (Rom. XXVIII, 194) y Vidos (R. Port. Fil. IV, ii, 33-36). Parece tener razón Baist (KJRPh. VI, 392) al admitir que momperada [Aut.], nombre de una clase de lamparilla más fina y lustrosa, es otra alteración del mismo vocablo. ↩