AMURCAR, ‘dar el golpe el toro con las astas’, origen incierto, quizá variante de EMBROCAR.

1.ª doc.: amorcar, 1590, Fr. D. de Vegas; amurcar, Quevedo.

Se halla también en Cataluña, particularmente en el Nordeste: Camprodon morcar (pres. morca), Llofriu murcar (pres. murca) íd. (Ag.; Fabra; BDLC IX, 342). En castellano dice Aut. que es voz poco usada. And. amuercar (AV). Hay relación con port. emborcar «diz-se do toiro que, arrancando [= poniéndose de repente en marcha], tem por único objecto o toireiro», emborque «posiçƟo em que se encontra o toireiro... que se nƟo se retirasse a tempo seria colhido» (Fig.), cast. embrocar ‘coger el toro al lidiador entre las astas’. Luego parece que emborcar, amborcar, pasó a amorcar, con la reducción ordinaria de mb a m. En la alteración de emborcar en amorcar desempeñaría su papel el influjo de morueco (por más que ese verbo se diga tanto o más del toro que del morueco), pero claro que no puede tratarse de un mero derivado de este vocablo (como dice GdDD 4186), atendidas las formas port. emborcar y cat. morcar, lenguas donde morueco no existe y donde se emplean tipos harto distintos para denominarlo. En cuanto al port. emborcar, parece ser la misma palabra que su homónimo con el sentido de ‘poner boca abajo una vasija’, que a su vez deriva del port. de bôrco ‘boca abajo (vasija)’, ‘de bruces (persona)’ y va con el cast. EMBROCAR (vasijas), para cuyo origen, nada claro, V. este artículo. Nótese que el toro al amurcar debe primero bajar la cabeza para luego levantarla y clavar las astas. Fonéticamente es muy difícil que haya relación con AMUSGAR 1.

DERIV.

Amurco [Castillo Solórzano, † h. 1647]. Amurcón ‘que amurca’ [Quevedo].

1 El cambio de s en r sería posible ante g en amusgar. Pero después sería preciso el influjo de otra palabra para ocasionar el cambio de g en c. Amurca con sus variantes morga y morca tendría las condiciones fonéticas para ello, pero está muy lejos en cuanto al sentido. Y sobre todo así no explicamos el port. emborcar. En rigor seria concebible que éste se debiera a un cruce con bôrco. Pero todo esto es muy poco verosímil.