ALTABACA, ‘olivarda (Inula viscosa)’, del ár. ƫabbâqa (o ƫabbâq) ‘Inula conyza’.
1.ª doc.: 1513, Herrera.
1 Dozy no precisa bien en qué funda su vocalización con u, que él atribuye a Bocthor. Pero el caso es que Bocthor no da vocales en esta palabra. Tampoco vocaliza el manuscrito de 1100. No habiendo vocales escritas, claro está que debe suponerse la misma vocalización que en castellano. ↩