ALFANEQUE I, del hispanoárabe fanéq íd., de origen oscuro, quizá del ár. bâz al-fanâk ‘halcón del fanâk’: fanâk era una especie de garduña africana que el alfaneque cazaba.
1.ª doc.: h. 1325-6, Juan Manuel1.
1 Para ejs., vid. DHist. Además, Vélez de Guevara, El Rey en su imaginación, v. 977. Es probable que ya aparezca en una ȟárǤa mozárabe del S. XII, V. mi artículo en Al-And., XVIII, 142. ↩