PLAZO, del arcaico plazdo, y éste de PLACէTUS, abreviación de DIES PLACէTUS ‘día (de plazo) aprobado (por la autoridad, etc.)’, participio de PLACRE ‘gustar’, ‘parecer bien’.

1.ª doc.: plazo, doc. leonés de 1055; plazdo, h. 1125, Fuero de Medinaceli (M. P., Oríg., 95-97); plazto, Vidal Mayor 1.56.12.

Plazo se halla también en el Cid, Berceo, Apol., Alex. (prazo, 1189, 1983; prazio, 1877b), Juan Manuel, Juan Ruiz, Nebr., etc. (nótese meter por plazo ‘fijar plazo’ en Berceo y Alex.): es voz de uso general en todas las épocas. Tiene siempre z sonora en la E. Media, resultante de la trasposición de los dos elementos del grupo -zd-, paralela a la trasposición de -çt- en -ç- en açor < actor <ACCEPTOREM, moçárabe < mustárab, etc. También port. prazo, no menos antiguo en el idioma (vid. Viterbo).

Meyer-Lübke (REW, número 6561) supone que sean cultismos, a causa del tratamiento del grupo PL-, pero a lo sumo se podrán calificar de semicultismos, y más bien deben mirarse meramente como voces hereditarias en las que prevaleció, por su significado jurídico, la pronunciación más conservadora de las clases elevadas. Se trata de un viejo término jurídico propio, entre todos los romances, del cast. y el port. El origen remoto está en el lat. PLACËRE en su sentido primitivo (vid. Ernout-M.) de ‘parecer bien, merecer la aprobación’, senatui placuit, sic placitum est ‘pareció bien (ƒƌοξε)’, más tarde quod principi placuit... (en los teorizadores tardíos del derecho romano). El inmediato no está bien estudiado, pero creo que no es exactamente el mismo que el del galorrománico plait ~ pleito, que estudio abajo, sino que debe buscarse en el uso adjetivo dies placitus ‘plazo fijado, aprobado, determinado’, que documenta Du C. (ed. Niort VI, 346b) en la Lex Ripuaria: «si autem contentio orat fuerit quod sacramentum in die placito non conjurasset...», y luego en la misma Lex, ya con sustantivación de placitus: «et sic denuo placitus ei concedatur», igualmente placitum en la Lex Salica y en la Lex Bajuvariorum (ibid. 347a); no creo que en la Vulgata, Libro de los Reyes, la frase «expectavit septem diebus juxta placitum Samuelis, et non venit Samuel» (I, xiii, 8), citada por Cabrera, contenga ya la ac. ‘plazo’, sino más bien la ac. ‘opinión, precepto’, que placitum tiene ya con frecuencia en el latín imperial1, aunque ordinariamente aparece sólo en el plural placĭta; de todos modos quizá no sea plazo en el sentido de ‘término concedido’ el único representante popular de PLACէTUS en iberorromance, pues prazo aparece alguna vez en portugués medieval con el sentido de ‘documento de una deuda’: «deu-lhi o prazo que d’ela tinha» en los Padres de Mérida (h. 1400; RL XXVII, 61); el cual podría venir de ‘precepto, decreto’ pasando por ‘documento legal’.

En Francia el b. lat. PLACէTUM tomó grandísimo desarrollo, y de ahí procede el fr. ant. plait y el cast. pleito, pasándose de ‘decreto’ a ‘pacto, convenio’, ‘junta deliberante’, ‘discusión, palabras’, ‘proceso legal, pleito’ y otras acs. jurídicas. Tampoco ahí está estudiada a fondo la historia semántica del vocablo. Los diccionarios etimológicos (Diez, Bloch, etc.) parten vagamente de la ac. ‘junta deliberante palatina’ que presenta placitum con grandísima frecuencia en el latín merovingio y carlovingio, y en efecto la ac. «cour du roi ou d’un seigneur assises» se halla en francés ant. desde la Chanson de Roland («el plait, ad Ais, en fut jugiez a pendre», v. 1409); según eso la evolución sería ‘junta deliberante’ > ‘junta feudal que dicta una sentencia jurídica’ > ‘proceso’, ‘pleito’ (ac. que está también en el Roland, 3704, 3841). Pero en primer lugar faltaba indicar cómo se llegó a la ac. merovingia ‘junta deliberante’ desde la de ‘opinión’ documentada en el latín imperial. Son importantes como escalones intermedios las acs. ‘voluntad, mandato, decreto’ (documentada en el Capitulare de Villis y en antiguas fórmulas: Du C. 347a) y ‘pacto, convenio’, que figura en Gregorio de Tours y en los Juramentos de Estrasburgo («Et ab Ludher nul plaid nunquam prindrai, qui meon vol cist meon fradre Karlo in damno sit»), y aun en S. Isidoro de Sevilla (aunque del contexto de éste puede deducirse que placitum estaba ya tan cerca de ‘mandato de la autoridad’ como de ‘libre convenio’; vid. Du C. 346c). Por otra parte también era posible pasar de ‘acuerdo, convenio’ (ac. frecuente en el fr. arcaico: St. Alexis, Roland, Wace, etc.) a ‘palabras’ (ya en el S. XIII y muy frecuente en fr. med.), de donde ‘discusión, disputa’ (S. XIII) y a ‘pleito’; aun es posible que a la ac. ‘junta deliberante’ se llegase, no directamente desde ‘mandato real’ (que la convocaba), sino más bien desde ‘discusión’. Hará falta un estudio más detenido para aclarar los pormenores.

Sea como quiera, PLACITUM en esta esfera semántica es voz esencialmente galicana y galorromance; aun el it. piato ‘pleito’ y antes ‘cuidado’, ‘asunto’, ‘ocasión’, parece ser préstamo muy antiguo, si no del francés por lo menos del latín carlovingio: hoy es voz literaria y no muy frecuente, en vez de la común lite. Es más, puede creerse que sólo en el Norte de Francia tuvo desarrollo puramente popular y autóctono, pues ni siquiera el oc. ant. plag y el cat. plet pueden mirarse como ejemplo de evolución fonética genuina en los idiomas respectivos; una de dos: o PLACէTUM conservó la I hasta después de la palatalización de la C, y entonces el resultado no podía ser otro que oc. *plazde y cat. *plaude (comp. LէCէTA> lezda, lleuda, ATCEM > A୧ହTE > Aude), o bien hubo una síncopa *PLACTU, antiquísima y anterior a la palatalización de la oclusiva C, supuesto muy atrevido que nos obligaría a remontarnos hasta los primeros siglos del latín imperial, y que tampoco daría resultado satisfactorio, pues así no nos explicaríamos la sonora del fr. plaider, oc. plaidar, plajar, plaidejar, cat. pledejar y las arcaicas formas cat. pleidos (1088), pleids, pleid (S. XII), oportunamente citadas por M. P. Está claro, por lo tanto, que no pudo haber tal síncopa antiquísima *PLACTU; y así es fuerza admitir que las formas oc. y cat. son préstamos franceses, aunque efectuados en fecha muy remota, llegando a tiempo para participar en la evolución genuina del antiguo diptongo ai en cat., y en la del grupo -d- > -j- en el occitano central; en efecto la Ci en estos idiomas no libera ante sí un elemento palatal, como lo hace en francés (PACEM > fr. ant. paiz, pero oc. patz, cat. pau; VICINUM > voisin, pero vezin, veí): la sonorización de la C palatalizada en catalán y lengua de Oc no se produce sino cuando la C ya no era palatal, sino meramente alveolar2 (= dz). En francés, en cambio, todo es normal, pues sabido es que ante consonante sonora la desaparición de s se producía desde los orígenes del idioma, y así *plaisd se redujo inmediatamente a plaid; en ese instante, y aun más bien cuando todavía se pronunciaba *plaidu tomaron el vocablo el cat. y la lengua de Oc.

Al castellano hubo de llegar pleito a través de Aragón, lo cual nos explica el restablecimiento de la sorda por adaptación a la fonética de este dialecto. Pero no es admisible suponer con M. P. un *PLACTU tomado por el primitivo romance aragonés al latín galicano, ya que tal forma *PLACTU no existió en Francia, y tampoco lo sería admitir un lat. vg. *PLACTU, propio y exclusivo de Aragón, e inexistente en el Sur y Norte de Francia, en Cataluña y en Castilla-León-Portugal3. Hubo además una variante pleit (Berceo, Mil., 91d; muchos ejs. en M. P., l. c.), pleyte (Sahagún, 1245, Staaff 27.14, y passim en este libro; M. P.; todavía en Murcia, 1266, G. Soriano, 194), plet(e) (M. P.), que revelan claramente el origen galorrománico. Verdad es que este galicismo hubo de ser muy antiguo (plecto, pleitu, pleito, ya se halla en docs. arag. de 1054, 1060, 1062, Oelschl.), lo cual nos explica que el diptongo ai evolucionara en ei, según la tendencia aragonesa, y no quedara en ai, como en galicismos posteriores (fontaina, laido, etc.).

Son acs. de interés, que en parte vienen de la de ‘convenio’, las siguientes: pleito ‘homenaje, reconocimiento’ (Alex., 1383; con la frase pleito omenage, Nebr., etc., tomada de oc. ant. plait omenatge HOMINATICUS, relativo al hombre, o sea ‘el vasallo’); pleito ‘cuestión’, ‘disputa’, ‘doctrina’, ‘asunto’ en Berceo (Mil., 85b, 91d, 703a, 718a, 729d, Duelo, 44), ‘obligación, contrato, escritura’ en J. Ruiz (49b) y otros (Alex., 1299, 1393, 1711, etc.), ‘proceso’ (Gower, Confesión del Amante, 403), ‘cosa’ (id. 405). Para el rico desarrollo semántico en gall.-port. antiguo. V. el largo artículo de R. Lapa en el glosario de sus CEsc.

DERIV.

De plazo. Aplazar [Berceo; vid. Cuervo, Dicc. I, 540-1]4; aplazable; aplazamiento; aplazo arg., especialmente en el sentido de ‘suspenso, desaprobación en un examen’. Emplazar [ya en el S. XIII en el Fuero Viejo de Castilla y en Espéculo (Cuervo, Dicc.); emplasar, 1309, BHisp. 55 LVIII, 362; Nebr.]; emplazado [S. XV, sobrenombre de un rey de Castilla]; emplazador; emplazamiento [emplasamiento, 1309, BHisp. LVIII, 362]; emplazo.

De pleito. Pleitear [Berceo; además de la ac. moderna: ‘negociar’ Duelo, 135, ‘ajustar, concertar’ S. Dom., 357; ‘hacer pleitesía; tratar de convenio’, Rim. de Palacio, 497]; pleiteador [Nebr.]; pleiteamiento [‘ajuste, convenio’, J. Ruiz 1050]; pleiteante; pleiteoso. Pleitista [Nebr.]. Pleités [‘mediador’; ‘diplomático, que sabe conducir negociaciones’, J. Ruiz 1176, junto con duz ‘dulce, suave’], adaptación de oc. ant. plaidés «querelleur, chicaneur», «défenseur, avocat» (ejs. en RF XXIII, 435, y Levy)5; pleitesía [Berceo, Mil., 891a, con variante pletesía, Mil., 88d, 787b, 802; J. Ruiz 335; Alf. XI, 1988; ‘pleito, reclamación’, Mil., 88d, 669, 787b, 802; ‘asunto’, Mil., 891a; ‘ruego’, Sem Tob 533; ‘convenio’, Rim. de Palacio 323, 327, cometer pleytesía a uno; ‘composición, capitulación’, Pz. de Hita, ed. Blanchard I, 298 «quedaron Moros en pleytesía gozando de sus libertades, lengua y hábito»; ‘homenaje’, comp. arriba pleito].

En una CEsc. aparece el verbo espreitar («Pois cata per u m’espreite / con sas raz?es d’engano», 114.1) rimando con deite. Se podría pensar en un occitanismo espleitar (< EXPLICITUM) pasado al gallegoportugués espreitar a ocasião ‘aprovechar la ocasión’ (es la etimología de C. Michaëlis en RL III, 146; REW 3053). No veo clara esta explicación desde su lado semántico. ¿Hay un port. espeitar ‘mirar’ (< EXPECTARE, REW 3039)?; si fuese así podríamos pensar que esta palabra influida semánticamente por espiar y asseitar = cast. acechar y fonéticamente por apretar, hubiese pasado a espreitar ‘emboscarse contra alguien, espiar’. Pero aunque Fig. trae espeitar «vexar, espreitando, espiando», esto de «espiando, espreitando» parece ser arbitrario (etimología popular), pues justamente en Moraes está el medieval espeitar y despeitamento sólo en el sentido de ‘esquilmar’. ¿Tendrá sin embargo razón el REW? De todas formas es raro que esté espreitar en una cantiga del S. XIII. Ésta, sin embargo, que es de Estevam de Guarda, en realidad lleva espeitar en los dos cancioneros (Vaticana y B. Nac. de Lisboa) y espr- es una corrección de T. Braga admitida por Machado y por R. Lapa.

Ahora bien, lo que hay en el cancionero es la siguiente rúbrica: «esta cantiga foi feita a El-Rei de Portugal com suas preitesias e dava-lhe a entender que levaría do Maestre d’Alcántara mui grand’ algo». En definitiva, me parece pues probable que espreitar sea derivado del port. preito ‘pacto, vasallaje, tributo de vasallaje’ ant. ‘ajuste, convenio, contrato’. Habiendo vacilación entre peitar y preitar ‘pagar un tributo’ (Fig.), la influencia de asseitar y espiar haría que es-preitar ‘extorsionar con pleitos y pleitesías’ tomase el sentido de ‘extorsionar’, ‘poner asechanzas’. Un occitanismo es de todas formas imposible en un término como éste. Espreita ‘celada, emboscada’ en los Inéd. de Alcobaça (S. XIV o XV) y espreitada en Sá de Miranda (S. XVI) (CortesƟo, Subs.).

1 De ahí el cultismo cast. plácito, que es raro.―

2 Y así una voz como LICITA o PLACITUM no podía seguir el camino de FRIGIDAS (> oc. freida > freja, cat. freda).―

3 La forma plecho que cita Staaff en doc. de 1248 se revela como ultracorrección meramente gráfica por el hecho de aparecer en un doc. leonés: el que esto escribió pronunciaba peito, feito, leite como en leonés occidental, y sabiendo que pecho, fecho, leche eran más cortesanos, corrigió también pleito en plecho. Por lo demás es forma completamente aislada.―

4 Aplazado ‘unido en concubinato’, aplazarse ‘abarraganarse’, cub., eufemismo, por la «promesa de matrimonio aplazado» (Ca., 235).―

5 Cat. ant. pledès ‘abogado’: «l’acusador non aye leser d’elíger proves senes son pledès», Usatges, N. Cl., 99.