PENOL ‘punta o extremo de las vergas’, probablemente tomado del cat. penó, diminutivo de pena ‘parte más delgada de la entena’ y éste del lat. PէNNA ‘ala, pluma’.
El cambio de sufijo es como el sufrido por el cat. ant.
faró al convertirse en el cast.
FAROL; hoy la forma acastellanada
penol ha penetrado también en catalán (
BDC XII, 55, definido inexactamente;
Misc. Fabra, 336). Pero la forma castiza se conserva en el Ebro: «
penons: les barres on van penjades les veles del llagut» (
BDC IX, 67). No puede tratarse del it.
pennone, porque en este idioma el sufijo
-one no es diminutivo, como en catalán, sino aumentativo, y así el vocablo allí significa ‘verga o entena grande’ (o a lo sumo ‘verga en general’), vid. Jal; este autor da otra cita del cast.
penol en A. G. Fernández, a. 1732.