NORAY, ‘proís’ voz de origen catalán, de etimología incierta.
1.ª doc.: 1831, Fz. de Navarrete; Acad. 1843, no 1817.
1 En realidad es también palabra empleada y arraigada en la costa NE. del Principado, y el DAlcM. lo da también como de Menorca y como nombre de lugar en l’Escala (Golfo de Rosas). Hay muchos «noray» en la Costa del Cabo de Creus, y allí aparece con frecuencia en señas de pescadores del S. XIX, prueba inequívoca de viejísimo arraigo. Pero se trata de un accidente costeño y no del sentido «proís», del cual no tengo confirmación, y que interesaría para el supuesto enlace con orri ~ orin(que). Por lo demás, lo único que yo oí a los pescadores y marineros, en Cadaqués y Cabo de Creus, es noraix (nuráš), por más que algunos «entendidos» locales lo escriban noray; y no se trata ahí de un bloque de metal sino de una pequeña roca adelgazada para el amarre. Ahora bien, la forma del vocablo, combinada con esta acepción, recuerda llamativamente el sardo logud. nuraghe ‘ruina prehistórica’ (con frecuencia reducida a un gran bloque de piedra), de notorio carácter prerromano: ¿supervivencia del substrato mediterráneo? Pista interesantísima en todo caso. ↩