GUAJOLOTE, ‘pavo, gallinácea oriunda de América del Norte’, mej., del náhuatl wešólotl íd.

1.ª doc.: huexolote, 1598, Tezozómoc; guajolote, 1653, P. Cobo.

Friederici, Am. Wb., 272-3; G. Icazbalceta, 237. La forma guajalote, que daba la Acad. en sus ed. de 1884 y 1899, aunque negada por Icazbalceta, existe con carácter vulgar, y en Nuevo Méjico significa ‘perro de aguas’ (BDHA IV, 55). Aunque hoy guajolote es palabra propia del Centro y Sur de la República Mejicana, tuvo empleo más extenso en la época colonial. Para otras denominaciones americanas del pavo, vid. BDHA IV, 48, n. 5. Comp. GUAJA.