CHAZAR, ‘detener la pelota antes que llegue a la raya señalada para ganar’, del fr. chasser ‘perseguir, expulsar’, que aplicado a la pelota significa lanzarla con fuerza, y tiene el mismo origen que el cast. CAZAR.
Desde más antiguo está documentado el postverbal
chaza ‘suerte del juego de pelota en que ésta vuelve o la detienen antes de llegar al saque’, que ya aparece en Guevara (1539, y J. del Encina,
RFE XL, 153; además Cej. IX, § 175, y vid. Gili); el fr.
chasse se ha empleado en el mismo sentido; «
chaças:
chasses, comme du jeu de paulme» (Oudin, 1607). Son evidentemente imposibles las otras etimologías que trae Covarr. Comp.
RECHAZAR.