CAROLA, ant., ‘danza acompañada de canto’, del fr. carole íd., y éste de un derivado o compuesto del gr.-lat. CHORUS ‘danza en coro’.
También fr. ant.
querole, y oc. ant.
corola, del cual podría salir asimismo la voz española. Para el origen de la voz francesa se duda entre el lat.
CHORAULA ‘flautista que acompañaba a un coro’, que en un texto algo oscuro de la baja época podría tener la ac. ‘canción coreada por el pueblo’ (vid.
FEW II, 644, y la bibliografía allí citada)
1, y un lat. vg.
*CHOREOLA, diminutivo de
CHORୱA ‘danza en coro’ (últimamente Jud,
VRom. V, 302-4, donde se rechaza la etimología imposible
kyrie eleyson). Para las formas españolas, ver también Lapesa,
RFE XXV, 122-3. Comp.
GIROLA.