CANOA, del arauaco de las Lucayas.
1.ª doc.: 1492, Diario de Colón, 26 de octubre; Nebr. («canoa, nave de un madero: monoxilum»).
DERIV.
Canoero. Canotié, tomado del fr. canotier, derivado de canot, por el empleo de este sombrero en el deporte náutico.
1 Probablemente a través del holandés, con oe pronunciada u. La pronunciación actual en inglés es también kənú. Acaso se deberá a influjo de las antiguas colonias holandesas en los Estados Unidos. ↩