BÁCIGA, ‘cierto juego de naipes’, del it. bàzzica íd., derivado de bazzicare ‘frecuentar’ (para éste V. s. v. BAZUQUEAR).
1.ª doc.: Aut.
Está también en los diccionarios de Séjournant y Terr., ambos S. XVIII. No del fr. bésigue (como sugiere Acad.), que sólo aparece en 1863 y vendrá del cast. o del it. En esta lengua bazzica es frecuente desde princ. S. XVII (bazzega en Lombardía desde 1532: Festschrift Jud, 422), y no puede ser derivado de bazza ‘baza’ (según dicen Zaccaria, Rigutini) porque éste tiene z sonora y la de bazzica, bazzicare, es sorda.