BISTURÍ, del fr. bistouri íd., de origen incierto; como primero significó ‘puñal’, es probable que venga del nombre de la ciudad italiana de Pistoia, lat. PISTORIA, donde se fabricaban puñales.
En francés, desde 1462. Conjeturas improbables acerca del origen de la voz francesa en Sainéan,
Sources Indig. I, 196 (comp. II, 314), y Gamillscheg,
EWFS, s. v. Teniendo en cuenta que en el francés de los SS. XV y XVI significa ‘puñal’ y que entonces aparece en las formas
bistorie y
bistorit (vid. Bloch), es razonable sospechar (aunque a nadie parece habérsele ocurrido hasta ahora) que sea alteración de una variante del it.
pistolese ‘puñal que se fabricaba en Pistoia’ (palabra diferente de
PISTOLA y su familia), pues el nombre latino de esta ciudad era P
ISTORIA; según Petrocchi el toscano Guerrazzi, S. XIX, en sus novelas históricas, cita la palabra
pistorino precisamente en el sentido de ‘bisturí’; también el it.
pistola parece haber significado ‘daga’ en el S. XIV. Prati, en su
Diz.
Etim.
It. (publicado cuando el mío ya estaba en prensa), propone por su cuenta la misma etimología.
Anteriormente se dijo escalpelo en España por ‘bisturí’.