BAYOCO, murc., ‘higo sin madurar’, en relación con el cat. (en particular val.) bajoc ‘bobo, badulaque’, bajà íd., y éste del lat. BAJANUS ‘procedente de Bayas’, que tomó el significado de ‘insípido’.
1.ª doc.: Acad. ya 1884.
Bayoco o bayoque [1528] ‘moneda de cobre’, es palabra diferente, que apenas puede considerarse española, pues se aplica siempre a Italia, y procede del it. baiocco, de origen incierto, para el cual vid. REW 877. Comp. BAJOCA.