AZOFRA, ‘prestación personal, trabajo que debía hacerse gratuitamente para el señor’, del ár. súȟra íd., derivado de la raíz s-ȟ-r ‘imponer (algo)’, ‘burlarse (de alguien)’.
Dozy,
Gloss., 227-8;
Suppl. I, 637
b; Eguílaz, 323; Neuvonen, 107;
RABM 1873, 240, 304. También port. ant.
çofra [1318; C. Michaëlis,
RL XIII, 295], cat. ant. íd. [1258:
Bol.
Soc.
Castellon.
de Cult. XVI, 290]. Para la ac. ‘correa que sostiene las varas del carro’, V.
SUFRA.