ARSENAL, ‘establecimiento donde se construyen y reparan las embarcaciones y se guardan los pertrechos necesarios para equiparlas’, ‘depósito de efectos de guerra’, del it. arsenale íd., éste del venec. ant. arzanà y éste del ár. dâr Ɋinâa ‘casa de construcción’.

1.ª doc.: 1610, Pedro Texeira.

Dozy, Gloss., 205-6; Mahn, Etym. Untersuch., 159; Cabrera, s. v.; comp. Devic, 11. En la autoridad más antigua se refiere a un puerto de Oriente, Básora, y en Cervantes, Licenciado Vidriera, a Venecia; para Cervantes era todavía neologismo, pues explica qué es a seguido de emplearlo; anteriormente sólo se había usado astillero. Comp. ATARAZANA, DÁRSENA.