ALOTAR, ‘arrizar, colgar una cosa en el buque de modo que resista los balances’, quizá del port. alote ‘cabo para halar’ y éste derivado de HALAR.

1.ª doc.: 1732.

Se aplica, p. ej., al ancla una vez el barco ha salido del puerto. Halar no sólo significa ‘sirgar’, ‘tirar de una embarcación desde tierra’, sino también ‘tesar, poner tirante un cabo’. Claro está que alote pudo existir también en castellano; no hallo alotar en portugués.