Neuvonen, 177-8. También port.
alfanje; los cat.
alfange,
alfanc, son adaptaciones tardías de la voz castellana. En un doc. portugués de 1136 se halla la forma
alfánjar (
CortesƟo s. v.),
alfánger en el Foro da Guarda (
PMH, Leg. II, 3), más próxima a la árabe clásica. Tanto la eliminación disimilatoria de la consonante final como el cambio de la
a postónica en
e (que no sería posible en árabe ante
r), prueban que
alfanje viene de la forma hispanoárabe
ȟánǤal, registrada por PAlc. Sin embargo la
-r o
-l pudo también eliminarse por la tendencia aludida s. v.
ALCAUCIL.