ALEDAÑO, del antiguo aladaño y éste derivado de la locución al lado; el moderno aledaño se debe a influjo del sinónimo paredaño.

1.ª doc.: 1147, alactaneo (latinización bárbara en vez de alataneo); 1188, aladaño; 1188, aledano, alledanio.

Más ejs. arcaicos en Oelschl. y en M. P., Rom. XXIX, 335, a quien se debe en lo esencial esta etimología. Aladaño figura aún en la colección diplomática de Fernando IV (1295-1317); alendaño, con propagación de la nasal, es forma muy tardía (1614, Ordóñez de Cevallos). Cej. VII, § 115. G. de Diego (RFE XX, 360-1), seguido por la Acad., persiste todavía en querer derivar de LզMES, LզMէTIS, de donde saldría alendaño y luego habría cruce con LATOS; pero la զ larga del latín se opone a ello1, y es evidente que sólo alendaño puede salir de aledaño, pero no al revés. Es verdad que no puede concebirse un adjetivo *LATANEUS, *ADLATANEUS en latín, ya que el tema constante en latín clásico es LATER- y no LAT-, pero se trata aquí de un derivado romance. Se halla también ladanio y ledanio2 en la segunda mitad del S. XII (Oelschl.), derivados del simple lado. El punto oscuro de esta etimología estaba en el cambio de aladaño en aledaño, que suele compararse con legaña junto a lagaña, pero éste es caso oscuro a su vez y es posible que ahí lo originario sea la e. El problema se soluciona admitiendo contaminación del sinónimo paredaño (V. PARED).

1 Se ha pensado que el otrantino lémiti ‘linde de un campo’ venga de un osco *LMES, pero esto es muy problemático, pues la forma osca documentada es justamente liímítú(m) y el vocablo parece haber tenido ī originaria y no ei. Además una forma aislada, en la zona de substrato osco, nada probaría para España, donde sólo hallamos linde con i.―

2 Ledanía ‘límite’ que la Acad. registra, como anticuado ya en 1843, es seguramente mala interpretación del femenino correspondiente ledania. En cuanto a lendera (Acad. 1884) y lindaño (Acad. 1843), también registrados como antiguos, son formas que baria falta comprobar. Claro que pudo haber un cruce de lendaño con linde (> *lindaño).