AÑAFEA ‘papel de estraza’, del ár. nafâya ‘desecho, parte de inferior calidad’ (de náfà ‘rechazar’).
1.ªdoc.:papelañafee1 en el Canc. de Montoro, 1404-80.
Dozy, Gloss., 196. Del mismo origen es el port. anafaia ‘hilo que da el gusano de seda al empezar a hilar’ (más grosero que el resto), cast. ant. anafaya ‘tela de seda grosera (a veces con algodón)’ [1635, 1680; Covarr. en 1611 da anafalla]: Dozy, Gloss., 189, comp. Eguílaz, 261. Para la -ñ-, vid. AÑACEA.
1 Comp. la forma añafé que hoy corre en el Oriente de Cuba (Pichardo). ↩