VAPOR, tomado del lat. vapor, -ōris, íd.

1.ª doc.: h. 1440, A. Torre (C. C. Smith, BHisp. LXI); APal. («anatrii... los vapores que trastornan el sentido, quando alguno vomita lo que recibe» 19d).

Está también en Covarr., y Aut. da muchos ejs. desde princ. S. XVII. Hoy es palabra generalmente empleada, por lo menos en las ciudades. Como nombre del barco de vapor, ya en Acad. 1884 (no 1843). «Vapor: dícese de la manera de arrojar el trompo a distancia» cub. (Ca., 263), es decir: al vapor (Acad.).

DERIV.

Vaporario. Vaporear. Vaporizar, vaporización; vaporizador. Vaporoso [1569, Ercilla (C. C. Smith, BHisp. LXI); princ. S. XVII, Aut.]. Evaporar [h. 1440, A. Torre (C. C. Smith); h. 1580, F. de Herrera, en Aut.], de evaporare; raramente vaporar [APal. 515b; Covarr.]; evaporación [h. 1440, A. Torre (C. C. Smith); S. XVII, Aut.], raro vaporación; (e)vaporable.