SÁNDALO, tomado del gr. σάνταλον, pronunciado sándalo en griego medieval y moderno.
1.ª doc.: 1251, Calila, ed. Allen 25.258; «sándalos: sandalus» Nebr.
Aut. cita sándalo en Laguna (1555). No viene por conducto del árabe Ɋándal, como afirman Dozy (Gloss., 339) y la Acad., pues entonces habría ç- y después z- en castellano. La que sí es arabismo es la forma azándar empleada por Osuna (1541) y Pedro Espinosa (1625), y hoy usual en Andalucía, según DHist.; de un compromiso entre las dos resultará zándalo, que Aut. registra remitiendo a sándalo.
DERIV.
Sandalino. Santaláceo.