SODOMITA, tomado del lat. sodomīta ‘habitante de Sodoma’, que en la Edad Media tomó el significado actual por alusión a los vicios de que se acusaba a los pobladores de la ciudad bíblica.
1.ª doc.: «s.: puto» Nebr.
Sodomía, abstracto sacado de esta palabra en la Edad Media, ya está en APal. («intercutem, entrel cuero golpeado dizian los antiguos a los ombres masculinos o moços que padecían sodomía» 219d), en Nebr. («pathicitas»), en el Guzmán de Alfarache (Aut.), etc.; sodomita en Quevedo. Sodomítico, que APal. cita sin definirlo (461b) y falta en Aut., está en Oudin («sodomite, bougre»), y se empleó alterado en somético ‘sodomita’, como figura en la Pícara Justina y en las Novelas Ejemplares (Cl. C. I, 169); se trata de una alteración, con la cual estará relacionada la forma sodomesticus que Du C. cita en latín medieval.