RUBETA, tomado del lat. rŭbēta íd.
1.ª doc.: 1555, Laguna.
Así en Laguna como en Huerta (1629) se trata de una voz latina tomada, sin cambio, del original de estas traducciones o adaptaciones castellanas. No es propiamente palabra perteneciente a este idioma, y nunca ha sido usual. El lat. rubeta es derivado de rubus ‘zarza’, que también empleó esporádicamente Laguna, castellanizándolo en rubo.