REINAL, ‘cuerdecita fuerte de cáñamo’, origen incierto, probablemente del adjetivo reinal ‘fabricado en el país, en el reino’.

1.ª doc.: Acad. ya 1925, no 1884.

F. Ortiz (1293) da como cubano «reinal m.: pita o cordel atado a un extremo del chambel y que sostiene el anzuelo» (Ca., 264). El adjetivo reinal, no registrado por la Acad., parece usarse sobre todo en el Norte: ast. occid. manzanas reinales ‘cierta clase de manzanas’ (Acevedo-F.), Colunga reinal adj. «habitual o crónico: se dice de algunos padecimientos» (V). Lo mismo que el port. reinol «natural do reino; diz-se de uma variedade de ameixa...». Seguramente se llamaría bramante o cuerda reinal a la fabricada en Castilla, por oposición a la importada.

El parecido con el prov. reinard «fil à plomb, pierre attachée au bout d’une ficelle et servant au même usage» (Mistral), y con el alguerés raȤu ‘ronzal’ (BDC X, 138), es mucho menor y seguramente casual.