OPROBIO, tomado del lat. opprŏbrĭum ‘vergüenza, deshonor’, derivado de probrum ‘torpeza, infamia’.

1.ª doc.: -bio Mena; oprobrio, Santillana (C. C. Smith, BHisp. LXI), 1499, Hernán Núñez.

Emplea la forma con dos r también Cervantes (Quijote I, xxxiv, 173) y así escribe todavía Aut.; mientras que la Acad. ya en 1817 la da como anticuada. Falta todavía el vocablo en Covarr., pero después se popularizó bastante, quizá gracias a Cervantes.

DERIV.

Oprobioso [-brioso h. 1440, A. Torre (C. C. Smith); Acad. ya 1817]. Oprobiar es raro.