NUGATORIO, tomado del lat. nugatorius ‘fútil, vano’, derivado de nugae ‘pataratas’.
Cultismo muy raro.
Nugae y sus derivados han dejado muy poca descendencia popular en romance, salvo algo del adjetivo
nugalis ‘frivolo’, ‘fútil’ en francés ant. y dial. (
REW 5989) y sobre todo los oc. ant.
nualhor ‘peor’ (del comparativo
NUGALIOR) y
nualhọs ‘perezoso’, ‘malo’, ‘enfermo’, con el neutro plural
NUGALIA ‘pataratas’ (Frontón), de donde oc. ant.
nualha ‘pereza, indolencia’, y gall.
nugalia ‘pereza, flojedad, pesadez procedente de la voluntad y no de indisposición’ (Vall.), que aunque ajeno al portugués es bien popular
1; de ahí un adjetivo
nugallán (con la terminación de
haragán,
holgazán, etc.)
2.