NEUTRO, tomado del lat. nĕŭter, -tra, -trum, ‘ni el uno ni el otro’, ‘neutro’, derivado de ŭter ‘cuál de los dos’.

1.ª doc.: h. 1440, A. Torre (C. C. Smith, BHisp. LXI); APal. 177d, 301b (como término gramatical).

En otras acs. aparece ya a primeros del S. XVII, en Góngora y en Fr. J. Márquez (Aut.).

DERIV.

Neutral [APal. 301b, término gramatical; en otras acs. figura ya en el Siglo de Oro, Aut.], de neutralis íd.; neutralidad [h. 1640, Saavedra F.]; neutralizar, neutralización.