LATENTE, ‘oculto’, tomado del lat. latens, -ĕntis, íd., participio activo de latēre ‘estar escondido’.
1.ª doc.: h. 1520, Padilla, ej. único (C. C. Smith, BHisp. LXI); Acad. 1869, no 1843.
DERIV.
Latitar ant. ‘esconderse’, tomado de latitare, frecuentativo de latere; latitante [Mena (C. C. Smith)]. Delitescencia, tomado de delitescere ‘esconderse’, derivado de latere. Lantano, derivado culto del griego λανȎάνειν ‘estar oculto’, hermano del lat. latere; se dió tal nombre a este metal por su rareza.
CPT.
Letargo [h. 1600, Paravicino], tomado del gr. λƲȎαρƔος ‘letárgico’, ‘olvidadizo’, ‘perezoso’, compuesto de λƲȎƓ ‘olvido’ (de la misma raíz que λανȎάνειν y ęρƔóς ‘inactivo’); letárgico, letargía [med. S. XV, Juan Agraz (C. C. Smith)], letargoso, aletargar.