IGUANA, del arauaco antillano iwana íd.

1.ª doc.: iguana o yu-ana, a. 1526, Fernández de Oviedo.

Iua(n)na sale ya h. 1510 en el latín de P. Mártir de Angleria, y se atribuye una forma yaguana a Fernández de Enciso (1519) que convendría verificar. Más documentación en Friederici, Am. Wb., 310-1; Cuervo, Ap. § 971; y Pichardo, s. v. higuana. Es posible que el vocablo indígena empezara por h- aspirada si es exacta la forma higuana que Pichardo atribuye a A. de Herrera, y si hay realmente parentesco con los nombres de lugar Jiguaní y análogos que menciona dicho lexicógrafo; pero si jiguana se encuentra realmente así en Fernando Colón, en esta época la j- no podría indicar nada de esto, y por otra parte hay que contar hoy con la posibilidad de la aglutinación de la -h del artículo plural las (lah).

CPT.

Iguanodonte, compuesto con la terminación de mastodonte.