HUMITA, ‘comida criolla consistente en maíz picado muy fino con tomate, manteca, leche, azúcar y otros ingredientes, y cocida envuelta en las hojas del maíz o chalas’, arg., chil., per., del quich. humin?a1 íd.

1.ª doc.: uminta, como palabra india, en el chileno Pineda y Bascuñán, a. 1673: Lenz, Dicc. 354-5.

La forma etimológica uminta se emplea todavía en el Sur de Chile y en Catamarca; la otra (ya documentada en Z. Rodríguez, a. 1875) se debe a influjo del sufijo diminutivo castellano; de ahí han sacado algunos un seudoprimitivo uma [1877], menos usado. V. además Rogelio Díaz, Toponimia de San Juan, s. v. Es el manjar que en Méjico y otras partes llaman tamal.

DERIV.

Humitero.

1 Así Lira; Lenz cita de Middendorf uminta, pero debe de ser errata en la ed. de Lenz, pues Lira, que trae a menudo ? y , no tiene más que

un orden alfabético en la h y no presenta ejemplos de .