HITO, adj. ant. ‘clavado, hincado’, m. ‘mojón’, ‘blanco’, del lat. arcaico y vulgar FզCTUS, participio pasivo de FզGĔRE ‘clavar’.

1.ª doc.: fito, doc. de 1074, Oelschl.

Ahí es ya sustantivo, en el sentido de ‘mojón’, pero en otra escritura del año 1100 aparece adjetivamente mojone fito. Frecuente como adjetivo en los SS. XII-XIV; a menudo conserva el valor de un verdadero participio: dexa una tienda fita ‘plantada’ Cid, hinojos fitos en el Cid, Berceo (S. Mill. 187), y en versiones bíblicas del S. XIII, a espuela fita ‘(cabalgar) a espuela clavada = al galope’ Gr. Conq. de Ultr. 328a11; con acs. secundarias o especiales: ‘fijo, persistente’, «un passariello que echava un grant grito / andava cutiano redor la tienda fito» Alex. 1484d; J. Ruiz, 300b; ‘espeso’: «fue a ojo del pueblo de claridat cercado / un resplendor tan fito que non serié asmado», Berceo, Mil. 850d, ast. red fita ‘la que tiene la malla pequeña’ (V)1; ‘ahito’ en el Cancionero de Urrea (1513; Cejador); ‘importuno, pesado’ en el refrán romero hito saca çatico, citado por J. Ruiz (869b), el Cancionero del S. XV, Juan de Valdés (Diál. de la L., 108.22), etc.2. Como adjetivo (fuera del refrán) pronto tendió a anticuarse, pues falta en Nebr., Valdés lo declara anticuado y APal. sólo lo registra en la locución (mirar) en hito ‘fijamente’ («inhians es quien mira cobdiciosamente y en hito y con pasmo», 214b, 221d)3 y a pie hito ‘sin moverse’ («son inquilinos los que van de un logar a otro sin permanecer a pie hito perpetuamente», 216d). El sustantivo hito ‘mojón’ resulta de una abreviación de la locución mojón fito (que ya v emos en 1100), y se explica por la costumbre de clavar los mojones en el suelo; ejs. en Alex. 915, y de éste y del secundario ‘blanco de tiro’ V. otros en Cej., Voc.; hoy jito es ‘piedra con que tropieza el arado o el caballo’ en las Navas del Marqués (Ávila), RFE XXIII, 236, y ya en Sánchez de Badajoz. En portugués fito se emplea todavía como adj. en ciertas acepciones y usos, pero allí y en Galicia es el sustantivo fito lo más conocido (‘blanco’ Castelao 129.20, etc.).

En latín clásico era FIXUS el participio de FIGERE, pero FICTUS se halla en autores preclásicos y tardíos, y es el único que ha pasado con carácter popular al romance, donde se conserva en todas partes salvo Rumania y Cerdeña, aunque en Francia es raro en el Sur y casi únicamente gascón, y en el Norte sólo dejó huellas toponímicas.

DERIV.

Hita ‘especie de clavo pequeño’ [Aut.; a fita ‘del todo’, Berceo, S. Mill. 378d: «perdió el sol la lumbre, estido embargado, / de todo so oficio a fita despojado»]; comp. n. 2, el nombre de lugar Hita, y el cat. fita, gasc. hite ‘mojón’. Hitón4. Fitoria ‘cada uno de los palos que sostienen el tejido de los lladrales’ ast. (V). Cohita ‘conjunto de edificios contiguos, manzana de casas’ [«relunbró la confita de relumbror doblado», Berceo, S. Oria 122c; también en la Partida VII, ley vii; cohita en doc. de S. Millán de la Cogolla, a. 1265], del lat. CONFզCTA, participio de CONFզGĔRE ‘clavar una cosa con otra’ (Lapesa, RFE XVIII, 113-4). Ahito [m. ‘hartazgo’, h. 1490, Celestina; adj., princ. S. XVI, Antonio de Guevara; vid. DHist. y Cuervo, Dicc. I, 280], en vista del cat. enfit ‘indigestión, empacho’ (ya medieval), y a pesar del port. ant. afito, palabra poco frecuente (afitar en Prestes, S. XVI), creo que procede del lat. INFզCTUS, participio de INFզGĔRE ‘clavar o hundir en algo’ (comp. el infito ‘fijo, firme’ citado más arriba y el engad. infichar ‘apretar, poner en apuro’, REW 4401, iffick ‘asco’, ‘sufrimiento’), con reducción fonética de enh- > h- > ah-, como en ahorcar < enforcar, ahogar < enfogar; ahitar [princ. S. XVI, Juan del Encina; DHist.; Cuervo, Dicc. I, 279-80], comp. cat. enfitar íd. [ya Jaume Roig, h. 1460], port. ant. afitar. Citora murc. ‘fisga’, tomado del cat. fitora íd., del lat. *FICTORIA, derivado de FIGERE. Fizar arag. ‘clavar el aguijón, picar’ (en todo el Alto Aragón: Peralta; BhZRPh. LXXXV, § 273; RLiR XI, 102), también cat. fiçar, langued. fissar (ya h. 1300, VRom. III, 270), gasc. hissà íd., vco. ronc. fizatu ‘picar, morder’, fizadura ‘mordedura’, proceden de *FզCTIARE, derivado de FICTUS (FIXARE habría dado *fixar, -jar); fizón ‘aguijón’, murc. binzón, cat. fiçó. Sofito [Acad. 1817, no 1783], del it. soffitto ‘techo de una estancia’, de SUFFզCTUS, part. de SUFFզGĔRE ‘clavar por debajo’.

1 De ahí la ac. ‘negro’ aplicada al caballo (Aut.), que semánticamente se explica como prieto, propiamente ‘apretado’ > ‘espeso’.―

2 Pronto dejó de entenderse, de ahí que Santillana y Covarr. deformen en romero ahito (afito). Hita parece haber significado ‘mosquito’: «Es abundante toda la provincia [de Mendoza] de víboras y demás animales ponzoñosos, y de las hitas, importunísimas, grandes y pequeñas; las mismas calidades tiene San Joan de la Frontera», Fr. Reginaldo de Lizárraga, Descripción Colonial (fines del S. XVI), cap. 71 (Draghi, Canc. Cuyano, p. 450).―

3 Comp. infito en Berceo: «Fita es un castiello fuert e apoderado, / infito e agudo, en fondón bien poblado», S. D. 733. De la locución en hito viene la posterior más desarrollada de hito en hito [Sta. Teresa], que Cervantes altera levemente convirtiéndola en de en hito en hito: Quijote II, xxviii, vid. nota en Cl. C. VI, 202. Comp. cat. de fit a fit íd., con el derivado cat. y port. fitar ‘mirar fijamente’; gall. mirar fite a fite (Castelao 239.9, 207.18), fi? a fite ‘de hito en hito’ y ollos fiteiros «ojos flechadores» (Vall.); y gall. fitar, que ha dejado de ser ‘mirar fijamente’ para volverse ‘mirar, contemplar’ («puden fitar a escea mais arrepiante» Castelao 187.8) y aun sencillamente ‘ver’ («na paisaxe hai mais cousas que fitar» íd. 155.7, 44.7, 203.13, 48.24, 30.8).―

4 Acerca de hitar ‘amojonar’ [Acad. S. XX], del cual no conozco ejs., y de su supuesto derivado hitación, V. lo que dice B. Sánchez Alonso: «el obispo ovetense Don Pelayo [S. XII]... incluyó la División [de Wamba], manipulada a su gusto, primero en el Liber Itacii y luego... en su Liber Chronicorum... El primero, cuyo título ha originado tantas conjeturas y que condujo a forjar el vocablo hitación, es una seudohistoria tejida con datos fantásticos para deslizar en ella los hechos que le convenía acreditar», RFE XXVIII, 92.