GUANÁBANA, del taíno de Santo Domingo.
1.ª doc.: guanaba, 1510, Pedro Mártir de Angleria; guanábana, 1535, Fz. de Oviedo.
Este autor da también guanábano como nombre del árbol, que seguramente sería derivado formado por los españoles. B. de las Casas atestigua formalmente la pronunciación esdrújula y da fe de que es propio de Santo Domingo. Del mismo parecer son, en términos generales, Cuervo, Ap., § 971; Hz. Ureña, Indig., 112-3; Friederici, Am. Wb., 274.
DERIV.
Guanábano (V. arriba). Guanabanada.