GREMIO, tomado del lat. grĕmĭum ‘regazo’, ‘seno’, ‘lo interior de cualquier lugar’.

1.ª doc.: En la ac. ‘regazo’ ya en 1499, D. Guillén de Ávila (Lida, J. de Mena, 426); 1565, Illescas: el gremio de la Iglesia Cathólica; 1615, Suárez de Figueroa, ‘corporación de los trabajadores de un mismo oficio’.

La ac. originaria ‘regazo’ es latinismo crudo y rarísimo: Núñez de Cepeda (1686) lo aplica individualmente a una persona, prelado en este caso, pero aun ahí tiene ya sentido figurado; también Covarr. y Cervantes le dan el sentido eclesiástico, y éste le hace además sinónimo de grupo de personas reunido ocasionalmente [Quijote II, xxxviii, 145).

DERIV.

Gremial. Agremiar [Acad 1884, no 1843].