GERANIO, tomado del gr. Ɣεράνιον íd.

1.ª doc.: geranión, Terr. (forma afrancesada); geranio, Acad. ya 1817.

Es denominación poco antigua en castellano. Ediciones tardías del diccionario de Oudin (cita de Terr.) traducen el fr. géranium [1545] por pampilla, alcaravea [?] y aguja; también se le ha llamado pico de grulla (lo mismo que quiere decir el nombre griego) o pico de cigüeña, y en la Arg. se le conoce únicamente por malvón.

DERIV.

Geraniáceo.