GENCIANA, tomado del lat. gentiana íd.
1.ª doc.: ginciana, 1488, arag. ant. (VRom. X, 160); ge-, APal., 43b («basisca es yerva g., que tiene virtud caliente y gusto amargoso, aprovecha a la sanidad del cuerpo de quien la usa»), 178d; Nebr.
DERIV.
Gencianáceo. Gencianeo.