EXAGERAR, tomado del lat. exaggerare ‘terraplenar’, ‘colmar’, ‘amplificar, engrosar’, derivado de agger ‘terraplén’.
1.ª doc.: 1599, Guzmán de Alfarache1.
DERIV.
Exageración [F. de Herrera, RFE XL, 159; ‘encarecimiento’, Quijote]. Exagerado. Exagerador. Exagerante. Exagerativo.
1 Ella no sabía qué hacer ni cómo podello alegrar; aunque con dulces palabras, dichas con regalada lengua, risueña boca y firme corazón, exageradas con los hermosos ojos que las enternecían con el agua que dellos a ellas bajaba, así le dijo», Cl. C. I, 200.25.― ↩
2 «Los poetas de aquel tiempo tuvieron ocasión donde emplear sus plumas exagerando la hermosura y los sucesos de las dos tan atrevidas cuanto honestas doncellas», Las Dos Doncellas, Cl. C., 154. ↩