EUCALIPTO, derivado culto del gr. καλυπτóς; ‘cubierto, tapado’, adjetivo verbal de καλύπτειν ‘tapar’, ‘esconder’, con el prefijo εȔ- ‘bien’; así llamado por la forma capsular de su fruto.
1.ª doc.: 1849, Alej. Oliván (Pagés); Acad. 1884, no 1843.
Oriundo de Australia, el eucalipto se ha aclimatado en España y América del Sur, alcanzando sobre todo gran desarrollo en los países costeños del Pacífico; popularmente su nombre se pronuncia allí ocalito, de donde la formación de un seudo-primitivo vulgar ocal, bastante común en Chile, Perú y Ecuador.