ESTÉTICO, tomado del gr. αƄσȎƓτικóς ‘susceptible de percibirse por los sentidos’, derivado de αƴσȎƓσις ‘facultad de percepción por los sentidos’ y éste de αƄσȎάνεσȎαι ‘percibir’, ‘comprender’.
1.ª doc.: Acad. 1884, no 1843.
DERIV.
Estética.
Anestesia [Acad. 1884, no 1843], derivado de αƴσȎƓσις con el prefijo privativo αν-, anestesiar [Pardo Bazán, h. 1880 o 90]; anestésico [1865, Farmacopea]. Disestesia, íd., con el prefijo peyorativo ƌυς-. Hiperestesia; hiperestesiar.