ESPARCETA, ‘planta forrajera: pipirigallo (Onobrychis sativa o viciaefolia)’, tomado del oc. esparseto íd., de origen incierto.
1.ª doc.: Terr.
1 Alcover localiza además esparceta en las ciudades de Gerona y Mahón; pero ahí será castellanismo esporádico.― ↩
2 Es extraño que los léxicos occitanos no cataloguen este adjetivo, a no ser en el término poético cobla esparsa ‘estrofa de versos sueltos’, pues se trata de un vocablo común al catalán y al francés, que seguramente existiría también en el idioma intermedio.― ↩
3 Pero la definición que Mistral da al verbo esparseià «semer en sainfoin», no parece referirse a una manera especial de sembrar; querrá decir ‘sembrar (un terreno) de esparceta’. ↩