ERGOTINA ‘principio activo del cornezuelo de centeno’, del fr. ergotine íd., derivado de ergot ‘cornezuelo de centeno’, propiamente ‘espolón del gallo’, de origen desconocido.

1.ª doc.: Acad. 1899.

Claro que el fr. ergot ‘cornezuelo de centeno’ nada puede tener en común (pese a GdDD 401) con Alto Aller erga «grano de la escanda antes de haberle quitado la cascarilla en el rabil» (Rdz. Cast., 256), que es el cast. álaga, lat. ALէCA, con é secundaria, probablemente metafónica; comp. allí mismo eila ‘ala de cualquier ave’ y éliga ‘águila’ (p. 205).

DERIV.

Ergotismo ‘conjunto de síntomas producidos por el abuso del cornezuelo de centeno’.