DRUPA, tomado del lat. druppa ‘aceituna madura’, y éste del gr. ƌρύππα íd., forma abreviada de ƌρυπετƲς ‘maduro, que se cae del árbol’, compuesto de ƌρǢς ‘árbol’ y πίπτειν ‘caer’.

1.ª doc.: Acad. 1884, no 1843.

DERIV.

Drupáceo.