Cuervo,
Dicc. II, 1031-6. La combinación
desde se halla también en portugués y es normal en el catalán moderno (escrita ahí
des de, porque también existe
des que); en lengua de Oc y en francés
dès se construye solo. La aglutinación con -
de es ya casi general desde el S. XII, a excepción de las combinaciones
des í ‘desde allí, después’,
des ende íd. y
des que ‘desde que’; ésta subsistió bien viva hasta el S. XVI, aunque Juan de Valdés ya censura su uso con el valor de
cuando, pero todavía la usa Mariana y siguen empleándola en verso muchos autores hasta el S. XIX; hoy es viva en Asturias; por combinación de
desende con
desde se formaron
dende y
desne (doc. leonés oriental de 1220, Staaff, 60.43). Aparte de esto se halla alguna huella de
des hoy1, y alguna más dudosa de
des solo ante nombre propio
2. De la combinación
DE EX hay testimonios ya en latín vulgar
3 y en el bajo latín peninsular
4, y es combinación paralela a
DE AB, que predominó en italiano y en otros romances (
da). Para las dudas acerca de si
des representamás bien
DE IPSO ‘desde (tal lugar) mismo’, vid.
REW, 2514, y el trabajo de Torsten Sävborg, en
Mélanges Melander, 1943, pp. 1-46, que ha vuelto a defender esta tesis; sus argumentos, tal como los presenta el Sr. López Estrada,
RFE XXVIII, 468-9, no son convincentes.