CROAR, onomatopeya.
1.ª doc.: Terr. Acad. 1884, no 1843.
También croajar [croaxar, voz del cuervo, APal., 537b; como ant., ya Acad. 1780; Pagés cita ej. del andaluz Sbarbi, S. XIX]. La grafía de APal. indica que no puede ser un mero derivado de croar, sino que es voz unida por parentesco elemental con el lat. coaxare, fr. croasser, etc. Croar se extraería secundariamente de croajar.