CLEPSIDRA, tomado del lat. clepsǰdra, con la acentuación de su original, el gr. κλεψύƌρα íd., compuesto de κλέπτειν ‘robar’, en el sentido de ‘sustraer furtivamente’, ‘dejar escurrir’, y Ǫƌωρ ‘agua’.

1.ª doc.: Terr., acentuado gráficamente en la i.

CPT.

Otros compuestos del mismo, verbo griego son cleptomanía, cleptomaníaco, cleptómano (falta aún Acad. 1899), en cuya formación entra μανία ‘locura’.