CIPAYO, del persa sipāhī ‘jinete’, ‘soldado’1, tomado en la India por los portugueses, y transmitido por el francés.
1.ª doc.: ya Acad. 1884.
1 Seguramente derivado del persa sipāh o sipah ‘ejército’ ‘tropas’, que debe venir del avéstico spāda- m. ‘ejército’ (Yt. 14.43, 5.68) (de etimología desconocida, sin embargo, cf. ave. aspō, persa ant. aspa ‘caballo’ del cual quizá fué extraído por algún fenómeno analógico); la anaptixis de la i supongo que es normal (cf. rs. sobaka < medo spāka- ‘perro’, de ave. spā íd. = scr. çvȄ, gr. κύων). ↩